Características del diseño de instalaciones de tratamiento de aguas residuales.

Una planta de tratamiento de aguas residuales (OSK) es un conjunto de equipos tecnológicos que le permite purificar las aguas residuales a indicadores estándar para que puedan descargarse en un embalse o sistema de alcantarillado de la ciudad sin dañar el medio ambiente y la salud humana. Su uso secundario es posible para las necesidades técnicas de las instalaciones industriales.

Variedades de plantas de tratamiento de aguas residuales.

Planta de tratamiento local

Los purificadores de toda la ciudad pasan a través de una mezcla de agua doméstica, industrial y pluvial después de la lluvia o la nieve derretida. Las plantas de tratamiento de aguas residuales (COV) locales se instalan en las empresas para eliminar la contaminación de las aguas residuales antes de descargarlas en la red de alcantarillado de la ciudad o antes de su reutilización. El tipo autónomo de COV se elige para limpiar alcantarillas en hogares privados.

Los principales tipos de depuradoras son:

  • OSK mecánico;
  • sistemas de purificación biológica;
  • dispositivos para enriquecer con oxígeno las aguas clarificadas;
  • adsorbedores de filtro;
  • instalaciones de intercambio iónico;
  • bloques electroquímicos y fisicoquímicos;
  • sistemas de desinfección.

El equipo de purificación incluye contenedores donde se almacenan y procesan los lodos filtrados.

Características de funcionamiento

Esquema de tratamiento de aguas residuales

El esquema de funcionamiento de las plantas de tratamiento de aguas residuales (EDAR) se basa en cuatro etapas:

  1. Mecánico. Los grandes fragmentos de materia en suspensión y escombros se eliminan con la ayuda de tanques de sedimentación primaria, trampas de arena, rejillas que evitan la entrada de escombros y hojas.
  2. Biológico. Una vez que se eliminan la mayoría de las impurezas insolubles en agua y se aclara el efluente, el líquido para la purificación posterior ingresa al tanque de aireación, una instalación con aireación prolongada. Consta de dos partes para la limpieza aeróbica y anaeróbica. Como resultado, la suciedad orgánica se divide, los compuestos de fosfato y nitrato se eliminan. Después de eso, el lodo ingresa al depósito, se deposita por segunda vez y se divide en sustancia de lodo activo y agua purificada.
  3. Postoperatorio. Se lleva a cabo en filtros de arena autolimpiantes o en modernos dispositivos filtrantes de membrana. En esta etapa, el volumen de materia en suspensión disminuye a 3 mg / l.
  4. Desinfección. Se lleva a cabo tratando el líquido con radiación ultravioleta con un soplo adicional de aire para aumentar la eficiencia.

El efluente después de todas las etapas de limpieza no representa una amenaza para la naturaleza y puede descargarse en un depósito.

Tipos y principio de funcionamiento de dispositivos autónomos.

Este tipo de COV se instala en parcelas domiciliarias. Los principales tipos de instalaciones de tratamiento de aguas residuales son tanques sépticos y complejos de filtración.

Fosa séptica de tres cámaras

El principio de funcionamiento de las plantas de tratamiento de aguas residuales simples de este tipo:

  1. Desde el sistema de alcantarillado, las aguas residuales se envían a través de una tubería hasta el primer tanque de sedimentación, donde se asienta la contaminación gruesa y pesada.
  2. Cuando se alcanza el nivel de desbordamiento, el agua fluye hacia el segundo compartimento y las fracciones gruesas permanecen en el primero.
  3. La purificación adicional de los efluentes se debe al trabajo de las bacterias anaeróbicas, que contribuyen a la descomposición de los residuos de lodo en agua y nitritos. El agua pasa a través de dispositivos de filtrado y se purifica hasta en un 65 por ciento.Los microorganismos pueden producir un olor desagradable.
  4. Luego, el líquido ingresa a la cúpula de riego - infiltrador. Después de pasar por otro filtro, el suelo, la calidad de la purificación alcanza aproximadamente el 95 por ciento. Esta agua se puede utilizar para regar plantas en un huerto o jardín, ya que se considera segura.

La mayoría de estos sistemas funcionan sin el uso de energía eléctrica. La independencia energética es una de las principales ventajas de las instalaciones autónomas.

La elección del sistema óptimo y las características de diseño.

La selección de un dispositivo de limpieza del hogar se basa en los siguientes criterios:

  • el volumen de agua consumido por día, según el número de usuarios;
  • el modo de uso del sistema de alcantarillado;
  • características de la zona climática y del suelo;
  • la profundidad de la congelación del suelo.

Al instalar COV industriales, la ubicación del colector de suministro y los dispositivos del compresor, la posibilidad de colocar la salida de agua purificada, también se tienen en cuenta la necesidad de equipos adicionales. También necesitará un acceso gratuito para camiones de basura y equipos de alcantarillado.

El diseño de la estructura debe contemplar todas las características operativas del sistema, las normas sanitarias y técnicas y el marco legal.

Regulación según SNiP

Las estructuras de limpieza deben cumplir con las normas y requisitos sanitarios para que no aparezcan problemas en el futuro. Los principales documentos a estudiar antes de construir la instalación:

  • las cláusulas sobre "Alcantarillado de redes y estructuras externas" se detallan en SNiP 2.04.03-85;
  • cláusula 4.5, SanPiN 2.2.1 "Zona de protección sanitaria y saneamiento protector de clasificaciones de instalaciones industriales", que describe las normas para la colocación de instalaciones;
  • FSUE "NII VODGEO", que describe las reglas de cálculo para el diseño.

El cumplimiento de todas las normas sanitarias y técnicas le permite garantizar la calidad del trabajo de instalación y evitar diversos problemas con las organizaciones que ejercen el control.

Instalación de sistemas

La tecnología para la construcción de un dispositivo de limpieza comprende las siguientes etapas:

  • desarrollo de diseño;
  • evaluación de la preparación del sitio para trabajos de instalación;
  • instalación del sistema;
  • conexión a líneas de comunicación;
  • instalación de ajuste, regulación y ajuste de unidades automáticas.

Se lleva a cabo un análisis integral del trabajo de instalación en función de las características estructurales de la estructura: su rendimiento, configuración y también teniendo en cuenta las características específicas de la ubicación de la instalación.

Mantenimiento de instalaciones de tratamiento

El mantenimiento profesional y oportuno de las instalaciones de tratamiento permite un funcionamiento eficiente del equipo. Tales trabajos involucran:

  • eliminación de impurezas retenidas insolubles en agua;
  • identificación del volumen del lodo formado;
  • prueba de oxígeno;
  • control por criterios químicos y microbiológicos;
  • probar el rendimiento de todas las unidades.

La etapa principal del mantenimiento de COV es la prevención de equipos eléctricos: dispositivos para inyección de aire y bombas para bombeo, unidades ultravioleta con radiación desinfectante.

Si hablamos de instalaciones autónomas, el principal punto de mantenimiento es el bombeo de sedimentos sólidos y lodos desde el receptor. Esta operación se realiza aproximadamente cada tres años. Después de eso, es necesario llevar microorganismos anaeróbicos al compartimento con cepillos y llenar el depósito con agua. Para reducir la contaminación del dispositivo, necesita:

  • selección de la instalación del volumen y rendimiento requeridos;
  • actualizar la composición de microorganismos;
  • Mezcla periódica de gránulos de filtro.

No se recomienda bombear todo el lodo. Es necesario dejar alrededor del 20 por ciento para que no desaparezcan todos los microorganismos.

El correcto mantenimiento de la planta de tratamiento de aguas residuales ayuda a ampliar su tiempo de funcionamiento y reduce la necesidad de asistencia especializada.

ihouses.decorexpro.com/es/
Añadir un comentario

Fundación

Ventilación

Calefacción