Cómo insonorizar las tuberías del inodoro

La insonorización de un tubo ascendente de alcantarillado es una necesidad urgente, especialmente si el apartamento está ubicado en una casa antigua. Las tuberías de plástico y hierro fundido emiten muchos sonidos que perturban la paz de los vecinos.

Causas del ruido en las tuberías de alcantarillado del apartamento.

El ruido en un inodoro o baño se produce cuando vibran las tuberías de alcantarillado de un edificio de apartamentos. Pueden golpear paredes y techos, lo que también genera sonidos desagradables. Los principales factores que afectan la aparición de zumbidos y golpes:

  • la movilidad de la estructura del edificio;
  • drenaje de aguas fecales;
  • elección incorrecta del material: los tubos de plástico de paredes delgadas hacen más ruido que los productos de hierro fundido o de paredes gruesas;
  • resonancia en el sistema que conecta la contrahuella y los pisos;
  • fijación insuficiente de tuberías de alcantarillado a estructuras de edificios;
  • Exceso de ventilación del desagüe.

Algunas razones de la aparición de ruido son típicas no solo para el equipo de las instalaciones sanitarias, sino también para las tuberías de calefacción.

Hasta que punto aislar

Al elegir un material que absorba el sonido, es importante tener en cuenta su costo por metro cuadrado y la efectividad de eliminar el zumbido. Para no gastar dinero extra e insonorizar el elevador tanto como sea posible, es importante averiguar cuánto se requiere para extinguir las fluctuaciones en el desagüe.

Intensidad de ondas sonoras de diferentes rangos:

  • umbral de audición - 0 dB;
  • susurro - de 20 a 30 dB;
  • apartamento en zona tranquila - 50-60 dB;
  • taller de trabajo de metales - de 70 a 80 dB;
  • concierto de rock - 90-100 dB;
  • umbral de dolor - 130 dB.

Al insonorizar un elevador de alcantarillado en un apartamento, el material seleccionado debe atenuar el sonido en 20-30 dB. El valor estándar del grado de absorción de ruido en locales residenciales es de 26 dB.

Herramientas y materiales necesarios

Polietileno espumado

Para insonorizar el elevador, deberá preparar herramientas:

  • clavija;
  • regla;
  • cuadrado;
  • lápiz;
  • placa de yeso resistente a la humedad de 13 mm de espesor;
  • 3 perfiles de suelo a techo.

Los materiales más comunes utilizados para insonorizar tuberías de alcantarillado son los productos en rollo y espuma de polietileno. Al comprar, es importante centrarse en el nivel de absorción de ruido indicado en las especificaciones del producto. El número de decibelios que puede absorber está escrito en la etiqueta.

Al elegir el aislamiento acústico, debe observar más de cerca su capa exterior. Cuanto más rígida resulte, más durará la protección de la tubería sin perder sus propiedades originales. La espuma de poliuretano no es adecuada para la absorción acústica ya que no es capaz de eliminar el ruido.

Para crear una insonorización confiable de la tubería de alcantarillado, es suficiente ponerse en contacto con una tienda de automóviles. Puede adquirir aquí un aislamiento de vibraciones de alta calidad. La mejor opción es un material moderno "Vibroplast" de 3 mm de espesor. Se envuelven alrededor de tuberías, juntas y tramos de plástico. El aislamiento se adhiere bien a la superficie del elevador de polipropileno incluso sin usar un secador de pelo. Es mejor colocar las hojas no de un extremo a otro, sino con una superposición, sin dejar espacios.

Una forma costosa y efectiva de insonorizar el elevador es el uso de material K Fonik. Consta de dos capas de caucho y tiene un índice de absorción acústica de 26 dB.

Los principales métodos de insonorización de la alcantarilla.

Tubos fonoabsorbentes

El mejor aislamiento de tuberías es la absorción de varios sonidos por parte del propio producto. Se venden modelos que, además de plástico, contienen polvo mineral (microcalcita, que consiste en polvo de mármol o harina). Los tubos fonoabsorbentes tienen paredes gruesas y están marcados longitudinalmente con franjas rojas y verdes. Su capa exterior está hecha de cloruro de polivinilo. La vida útil supera los 20 años.

La instalación de tuberías insonorizadas incluye varias etapas:

  • corte un trozo de drenaje a medida;
  • realizar la instalación de anillos de sellado;
  • limpiar las superficies exterior e interior de la suciedad;
  • aplique silicona hasta el final;
  • inserte el tubo en el enchufe hasta que se detenga y luego empújelo hacia afuera 10 mm;
  • fije la canaleta fijándola a la pared.

La desventaja de las tuberías fonoabsorbentes es su alto costo. Sin embargo, también es posible la insonorización de tuberías de alcantarillado de hierro fundido y plástico. Es mejor separarlos de los techos con un vaso de plástico. Debe haber abrazaderas entre la tubería y las paredes. Se pueden reemplazar con un inserto de gomaespuma o una cámara de automóvil.

El aislamiento de tuberías en secciones rectas está hecho de espuma de poliuretano. El material se vende como tapetes. Fijar con cinta. El elevador está envuelto en un material en espiral. Los sonidos del agua que fluye con tal aislamiento son prácticamente inaudibles.

Creando una caja

La insonorización de las tuberías de alcantarillado en un inodoro comienza desengrasándolas. Otras etapas de trabajo:

  • Cubrir el desagüe con tierra, pintar y comprobar si hay fugas.
  • Instalación de caja de cartón yeso. En la pared del baño, utilizando una plomada de construcción, es necesario marcar. Las tuberías deben estar a una distancia de 5-6 cm de las superficies verticales.
  • Perfiles de fijación. Con un tornillo autorroscante o una clavija, el primer elemento se une a la pared y luego el segundo, en una superficie adyacente.
  • Marcado de líneas en suelo y techo mediante escuadra. Deben estar perpendiculares a los perfiles.
  • En el piso, en el centro de la intersección de las líneas, se hace una marca en el sitio de instalación del perfil extremo.
  • Los elementos auxiliares iniciales se colocan en el piso a lo largo de las líneas dibujadas.
  • En el centro de la intersección de las líneas rectas, se establece un tercer perfil. El marco montado se fija con tornillos autorroscantes para metal con una longitud de 9,5 mm.
  • La estructura dispuesta está reforzada con puentes, entre los que se hace una sangría de 45-50 cm.
  • Instalación de paneles de yeso. El material debe ser impermeable. En esta etapa, se debe crear una escotilla tecnológica en la caja, que es necesaria para la inspección y reparación de los componentes del equipo de plomería.
  • Insonorización de la caja: se realiza después de coser en un lado. Se coloca lana mineral entre las tuberías y el marco, cubriendo con ella todo el espacio libre.
  • Revestimiento de cartón-yeso del 2º lado de la caja.
  • Frente a la estructura resultante.

La instalación de placas de yeso requiere una planificación cuidadosa y cálculos precisos, por lo que es mejor contar con la ayuda de un reparador experimentado antes de comenzar a trabajar.

Bobinado con materiales adicionales

Aislamiento acústico de los tubos del ventilador.

Además de crear una caja de insonorización, se puede lograr enrollando el tubo del ventilador con ciertos materiales. En este caso, utilice:

  • Tijeras.
  • 12 láminas de material amortiguador autoadhesivo. Cada elemento debe tener un tamaño de 27x37 cm.
  • Material aislante acústico. Es mejor elegir espuma de polietileno.
  • Rodillo enrollable.

Es necesario envolver los tubos del ventilador en la siguiente secuencia:

  • Desengrasar la superficie del producto.
  • Aplique material amortiguador a toda la superficie del tubo.
  • Enrolle el material con un rodillo. En este punto, es importante eliminar todas las burbujas de aire y unir firmemente la superficie del tubo al material de amortiguación.
  • Instale aislamiento acústico colocando y cortando primero la lámina al tamaño del tubo.
  • Pegue la hoja cortada al material amortiguador de vibraciones, completando el enrollado de los tubos del ventilador en este.

El uso de materiales de envoltura le permite aislar rápidamente la tubería de drenaje del ruido sin involucrar a un asistente.

Usando una carcasa insonorizada cerrada

La insonorización con una carcasa cerrada se organiza según el principio de "tubería en tubería". La carcasa exterior es una tubería de polietileno. Se corta en tramos fáciles de instalar y se hace un corte vertical para colocarlo en la contrahuella.

Al crear aislamiento acústico con una carcasa cerrada, la tubería exterior debe ser de mayor tamaño. Por ejemplo, si una tubería de hierro fundido o polipropileno tiene un tamaño de 110 mm, entonces se debe usar un producto de 160x7.7 mm para cubrirla. El volumen resultante se llena con un relleno mineral resistente a la humedad.

Eliminación de ruido transmitido por estructuras

El ruido de estructura se transmite a través de los elementos estructurales del edificio. El ruido de la fuente se propaga a lo largo de la losa del piso hasta el tubo ascendente de la alcantarilla, que comienza a emitir ruidos y aullidos.

Es posible eliminar el ruido de estructura en el tubo ascendente instalando correctamente la tubería. Al instalarlo, es necesario usar desacopladores de vibración en los lugares donde la contrahuella pasa a través de las losas del piso. Sin embargo, esto debe acordarse con los vecinos.

Recomendaciones para elegir un método de aislamiento de ruido.

Al elegir un método de insonorización de un tubo ascendente de alcantarillado, en primer lugar, se tiene en cuenta el presupuesto de reparación. Los materiales en rollo se pueden comprar a bajo precio. El método más costoso y que requiere más tiempo es crear una caja protectora que también realice una función decorativa.

La forma más rápida y conveniente de aislar un elevador es utilizar una carcasa insonorizada ya preparada. Se requiere más esfuerzo y tiempo para eliminar el ruido transmitido por la estructura cuando se utilizan anteojos absorbentes de sonido y desacopladores de vibraciones.

ihouses.decorexpro.com/es/
Añadir un comentario

Fundación

Ventilación

Calefacción